Un Viaje por el Norte de Tailandia y Laos (I)

Tailandia es el primer País en este Viaje en el que ya había estado con anterioridad, de forma que mi tiempo en Bangkok -unas 3 semanas- no lo dediqué a visitar el lugar en sí, ya que es una Ciudad que conocía previamente, sino a entrenar un poco de Muay Thai y a realizar un curso de Nuat Thai (Masaje Tailandés).

Lo que no había visitado en mi anterior estancia era el Norte del País, es decir el Área donde se ubican Chiang Mai y Chiang Rai. Por ello, me tomé 10 días para viajar por esta zona, incluyendo también unas jornadas que pasé al otro lado de la frontera, en Laos.

Mucha gente utiliza el Tren Nocturno para llegar a Chiang Mai desde Bangkok, pero en mi caso quería visitar también la Histórica Ciudad de Sukhotai, situada aproximadamente a medio camino, de forma que me desplace hacia el Norte utilizando el Autobús.

No voy a comentar mi visita a Sukhotai pero recomiendo a todo el mundo parar un día aquí antes de seguir la ruta hacia Chiang Mai. Es más, si es la primera vez que visitas Tailandia, recomendaría antes que Sukhotai parar también en Ayutthaya (esta ciudad ya la había visitado en mi anterior viaje a Tailandia). Ambas son dos destinaciones que no defraudan, especialmente si te interesa la Historia y la visita de Templos.

Chiang Mai

Chiang Mai es la Ciudad más grande del Norte de Tailandia y Capital del Histórico Reino de Lanna, pero es en comparación muchísimo más pequeña, tranquila y amigable que Bangkok. El Centro Histórico se puede visitar tranquilamente a pie durante un día (incluyendo los templos de ‘Wat Chedi Luang’ & ‘Wat Pha Singh’). Además, desde el Centro también podremos tomar un Red Taxi, que son pequeños Transportes Colectivos, para llegar al Templo de ‘Doi Suthep’.

Y a este punto quería llegar, ‘Doi Suthep’ es sin ninguna duda uno de los Templos más espectaculares de toda Tailandia, y por él mismo hace que el trayecto hasta el Norte de Tailandia merezca la pena.

Otro punto por el que Chiang Mai también es muy conocida es por los Santuarios de Elefantes ubicados en los alrededores de la Ciudad. Una actividad que ha variado desde los tiempos en los que los visitantes daban paseos sobre estos animales (con el daño que se causaba a los mismos -en sus columnas-, debido al peso de las sillas y de las mismas personas que los montaban) a un turismo, digamos, más amigable con estos paquidermos. Éste consiste en preparar su comida y alimentarlo, embadurnarlo con barro en un lodazal y posteriormente darle un baño en algún río cercano.

Sinceramente ignoro cuanto de este cambio fue debido a temas de concienciación con los animales o básicamente de adaptarse a una demanda de un turismo que no veía con buenos ojos la explotación que se realizaba, en cualquier caso, bienvenido sea. Eso sí, recomendaría mirar con antelación que Santuario queremos visitar.

 Chiang Rai

En contraposición con Chiang Mai, curiosamente los Templos y Edificaciones por los que es conocida Chiang Rai son relativamente nuevos y bastante eclécticos, destacando el famoso Templo Blanco o ‘Wat Rong Khun’ y la Casa Negra o ‘Baan Dam’.

La primera impresión del Templo Blanco es sorprendente -siendo como su propio nombre indica de un blanco absoluto- y esa sensación se va acrecentando cuando vamos a cruzar el puente para entrar en el Templo Principal: apreciando a ambos lados multitud de brazos que emergen del suelo y parecen querernos arrastrar al inframundo.

Llegando al culmen de la sorpresa, los frescos de dentro del Templo con referencias a Matrix, Avatar, Hellraiser o incluso Kung Fu Panda.

Es curioso, pero todas estas referencias Cosmopolitas y a la Ciencia-Ficción, me recordaron en cierta forma -reconozco que bastante retorcida- a la Sagrada Familia, en el sentido de un edifico religioso poco convencional -o al menos poco comparable con otros lugares de fe-.

Y llega el momento de hablar quizá de su contraposición no buscada, que es la Casa Negra o Museo ‘Baan Dam’. Este Museo lo forman diversas edificaciones en Madera, conteniendo algunas de ellas Animales Disecados, así como Pieles.

Realmente dos lugares que merecen la pena por lo diferente de su propuesta.

Dejando el tema de edificios y templos curiosos, Chiang Rai también es interesante ya que está ubicada relativamente cerca del Triángulo de Oro, que es la frontera entre Tailandia, Myanmar y Laos. Además, durante muchos años fue un área donde se producía Opio a gran escala, ya que era cultivado por Señores de la Guerra para financiar sus operaciones militares. Si estáis interesados en esta parte de la historia una visita al Museo del Opio nos permitirá conocer de primera mano como se originó y desarrolló este comercio en esta zona del Sudeste Asiático.

Finalmente indicar que en mi caso, contrate un Tour de un día para ver estos lugares (y algunos otros que no llamaron tanto mi atención). Ya que todos estos sitios de interés están alejados entre sí, con lo que no es fácil visitarlos por uno mismo si el tiempo es limitado.

Y eso es todo referido a la parte Tailandesa de este Viaje dentro de mi Viaje. Al día siguiente me dirigiría a la frontera con Laos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s