Es mencionar el nombre de la Antigua Colonia Británica y posiblemente uno de los primeros pensamientos que nos vendrá a la cabeza es el Cine de Artes Marciales, y más específicamente las películas de Bruce Lee.
Así que además de visitar la estatua dedicada al Gran Artista Marcial – ubicada en la Avenida de las Estrellas – también quería aprovechar mi estancia en Hong Kong para realizar algunas clases de ‘Wing Chun’.
Aunque después desarrollaría su propio estilo en base a toda su experiencia marcial: el ‘Jeet Kune Do’, hay que destacar que el ‘Wing Chun’ fue uno de los primeros sistemas que aprendió el Pequeño Dragón.
Aunque es un estilo que ya conocía – y que algunos amigos míos practican – creo que el ‘Wing Chun’ se ha popularizado bastante recientemente. En este hecho también ha influido las películas sobre el Gran Maestro ‘Ip Man’ – responsable de traer este estilo a Hong Kong desde su Foshan natal, en la Provincia de Cantón – protagonizadas por Donnie Yen (y que recomiendo encarecidamente).
Otro punto que me interesaba era comprobar lo diferente que era de los estilos de Kung Fu Norteños, como los que había podido practicar en el Templo Shaolin: ya que el ‘Wing Chun’ es considerado un estilo Sureño. Además, como me comentaba AJ – responsable de organizar el BootCamp en el Templo Shaolin – : «North Leg, South Fist»; es decir que los estilos del Sur priorizan los puños y son estilos de combate a distancias más cortas que los del Norte.
De forma que el segundo día de mi estancia en Hong Kong me dirigí a la ‘Ving Tsun Athletic Association’, para informarme si podía tomar algunas clases. Mencionar que este lugar es mítico, ya que es donde el propio Ip Man daba clases a sus alumnos. El recinto en sí no es muy grande, pero tiene todo lo necesario para la Práctica Marcial, incluyendo un Muk Yan Jong (o Dummy de Madera). Además, se respira historia en todo el lugar.
Me encontré allí al Gran Maestro Ip Chun, hijo mayor de Ip Man – y que continúa practicando a sus 95 años – . Lastima que no le pedí una foto, ya que lamentablemente no volví a coincidir con él, pero en fin…
Después de comentar que quería realizar algunas clases – y de que se lo pensarán un poco, ya que no tenía experiencia previa y solo iba a estar un par de semanas – me indicaron que era posible, aunque como el resto de Alumnos debería abonar la mensualidad entera (unos 500 HKD, creo recordar).
Indicar que debido a la situación de inestabilidad en Hong Kong, no todos los días abrieron el lugar – y me lo encontré cerrado en algún momento que fui – aunque al final pude realizar un total de 6 clases, que fueron de sumo interés.
También mencionar que más que clases dirigidas como tal, en la Asociación cada uno práctica a su ritmo y la gente con más experiencia comparte su conocimiento con los demás. En mi caso agradecer a Mr.Yu y Anthony que me explicaron las 3 Primeras Formas, además de algunos conceptos básicos del ‘Wing Chun’, incluyendo:
- La Posición Básica; que es más elevada – y personalmente para mí, más cómoda – que la de los estilos que había practicado en el Templo Shaolin
- El Enfoque de los Movimientos, buscando al mismo tiempo el Ataque y la Defensa
- El Golpeo de Puños en forma de Martillo, muy diferente al tipo de Golpeo que estamos acostumbrados, por ejemplo, en el Boxeo
- Los Giros Laterales, sin Levantar los Pies, y los desplazamientos Frontales
- Y como Reglas Generales la importancia de mantener los Antebrazos Relajados, y el hecho de encarar siempre la línea central del Cuerpo del Adversario
Para los que tengan experiencia en este estilo, indicar que no, no tuve tiempo suficiente para aprender y practicar Chi Sau (‘Manos Pegajosas’) que es básico en el entrenamiento de ‘Wing Chun’. Aunque sí que pude entrenar un poco con el Dummy de Madera, además de quedarme con los nudillos en Carne Viva por practicar el Golpeo en Martillo con un Saco bastante rudimentario – y sin vendas –
Y esto es todo lo que me dio esta breve pero interesante toma de contacto con el ‘Wing Chun’
PD: Apunte Foodie – me voy a pensar generar una sección culinaria en el Blog – la ‘Ving Tsun Athletic Association’ está ubicada a escasos 10 minutos del ‘Tim Ho Wan’, posiblemente el Restaurante con una Estrella Michelín más barato del mundo; y famoso en todo Hong Kong por sus Panecillos Horneados rellenos de Cerdo BBQ. Aunque todo el Dim Sum que preparan es delicioso