Hola Navegante,
Igual te has perdido surcando por los mares de Internet y por una de esas casualidades has llegado a este blog; y ahora te estás preguntando de que diantres va esto, aunque a priori parece un blog personal de viajes más.
Pero antes de (intentar) explicarlo, déjame que me presente:
Me llamo Javi, nacido en el 80 -grandísima añada-, viajero entusiasta desde hace 8 años (que le vamos a hacer, quizá la “crisis de los 30” no sea del todo un mito y me afectó en este aspecto )
Sí, viajar es mi pasión, y en estos últimos años he tenido la suerte de visitar unos 35 países en 5 continentes (que serán mucho o muy poco dependiendo de la experiencia de cada uno).
Pero a lo que iba, dentro de esta vorágine “viajeril” personal, hará unos 5 años que empecé a darle vueltas a la posibilidad de tomarme un año sabático para dar la vuelta al mundo (básicamente recorriendo Asia y parte de América).
Digamos que las matemáticas no fallan: si cada año solo podía dedicar algo más de un mes (principalmente en verano), para hacer el equivalente a este viaje tendría que dedicar los próximos 12 años (como puedes apreciar por tal magno cálculo, soy de ciencias – Responsable de Proyectos de IT para más señas).
Como tampoco quería seguir dándole vueltas al asunto, y teniendo en cuenta que este año he tenido la suerte de que se alinearan los astros, tanto a nivel personal como profesional, por fin he podido iniciar mi pequeña aventura.
Así que lo que quiero plasmar en este Blog es básicamente mi Bitácora de Viaje, focalizándolo eso si en los temas que más me interesen.
Vale, estimado navegante, y ahora después de esta parrafada estarás pensando: entonces se confirma que es un blog personal de viajes más.
Bueno sí, pero quizá con un pequeño aroma diferente: mi otra gran pasión, aunque reconozco que no le he podido dedicar siempre todo el tiempo que me hubiese gustado, son las AAMM (Artes Marciales).
Soy practicante de Judo y BJJ (Brazilian Jiu-Jitsu), y este último año había empezado a entrenar un poco en MMA (aunque reconozco que cuando no estoy luchando en suelo, me siento como un pez fuera del agua).
Resaltar que esta afición tiene impacto cuando viajo: para mí las AAMM son un aspecto cultural más, y en muchas ocasiones con una importancia histórica indivisible del sitio. De forma que cuando viajo, siempre hay, en mi listado de sitios a ver, algunos lugares relacionados con éstas.
Concluyendo, sí es un blog personal de viajes más, en el que, aunque no vaya a dejar de hablar de la historia, lengua, cultura, comida (sí, también soy un foodie y amo la comida asiática ) o de cualquier tema que se me ocurra, siempre que pueda intentaré adentrarme en la parte más marcial del país que visite.
Únicamente me queda añadir que: Bienvenido !!!
PD: Un Gi es lo que la gente conoce popularmente como Kimono, aunque realmente no es correcto. Un Kimono es un vestido más ceremonial que se usa en Japón, el atuendo para la práctica en muchas AAMM se conoce como Gi, de ahí el nombre de este blog